Instalaciones eléctricas para la industria farmacéutica: normativas y requisitos especiales.

Normativas y requisitos especiales para instalaciones eléctricas en la industria farmacéutica.

Introducción

La industria farmacéutica es uno de los sectores más importantes y regulados en términos de seguridad y calidad. Las instalaciones eléctricas desempeñan un papel crucial en este sector, ya que garantizan el correcto funcionamiento de los equipos y la protección de los productos farmacéuticos. En este artículo, exploraremos las normativas y requisitos especiales que se deben tener en cuenta al diseñar e implementar instalaciones eléctricas en la industria farmacéutica.

Normativas aplicables

En la industria farmacéutica, existen diversas normativas que regulan las instalaciones eléctricas. Algunas de las más relevantes son:

1. Norma IEC 60079

Esta norma establece los requisitos para la instalación de equipos eléctricos en áreas clasificadas como explosivas, donde se manipulan sustancias inflamables. En la industria farmacéutica, es común encontrar áreas clasificadas debido a la presencia de solventes y otros productos químicos. La norma IEC 60079 establece las medidas de protección necesarias para prevenir la generación de chispas y otras fuentes de ignición.

2. Norma IEC 60364

Esta norma establece los requisitos para el diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en general. En el caso de la industria farmacéutica, se deben tener en cuenta aspectos como la protección contra sobrecargas y cortocircuitos, la correcta puesta a tierra de los equipos y la protección contra descargas eléctricas.

Ver másDiseño y distribución de circuitos en instalaciones eléct...

3. Norma IEC 61511

Esta norma se enfoca en la seguridad funcional de los sistemas instrumentados de seguridad (SIS, por sus siglas en inglés). Los SIS son sistemas integrados que incluyen instrumentación, control y sistemas de seguridad para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores en la industria farmacéutica. La norma IEC 61511 establece los requisitos para el diseño, operación y mantenimiento de estos sistemas.

Requisitos especiales

Además de las normativas mencionadas, la industria farmacéutica también tiene requisitos especiales en cuanto a las instalaciones eléctricas. Algunos de ellos son:

1. Calidad de la energía

En la industria farmacéutica, es crucial contar con una fuente de energía confiable y de calidad. Las fluctuaciones de voltaje, las interrupciones de suministro y otros problemas en la calidad de la energía pueden afectar la producción y la calidad de los productos farmacéuticos. Por lo tanto, se deben instalar sistemas de respaldo, como generadores eléctricos, y utilizar equipos de protección contra sobretensiones.

2. Sistema de puesta a tierra

La correcta puesta a tierra de los equipos eléctricos es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección de los productos farmacéuticos. En la industria farmacéutica, se deben utilizar sistemas de puesta a tierra adecuados para prevenir la acumulación de cargas estáticas y evitar descargas eléctricas.

Ver másMantenimiento predictivo en instalaciones eléctricas indust...

3. Seguridad contra incendios

La prevención y mitigación de incendios son aspectos fundamentales en la industria farmacéutica. Las instalaciones eléctricas deben cumplir con las normas de seguridad contra incendios, como la instalación de sistemas de detección de incendios, sistemas de extinción y protección contra la propagación del fuego.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las normativas más importantes para las instalaciones eléctricas en la industria farmacéutica?

Las normativas más importantes son la IEC 60079, la IEC 60364 y la IEC 61511.

2. ¿Por qué es importante la calidad de la energía en la industria farmacéutica?

La calidad de la energía afecta la producción y la calidad de los productos farmacéuticos. Por eso, es crucial contar con una fuente de energía confiable y de calidad.

3. ¿Qué es un sistema de puesta a tierra y por qué es importante en la industria farmacéutica?

Un sistema de puesta a tierra es un sistema que permite la descarga de corrientes eléctricas hacia la tierra de forma segura. Es importante en la industria farmacéutica para prevenir descargas eléctricas y proteger a los trabajadores y los productos.

Ver másCómo optimizar la gestión y control del alumbrado en insta...

4. ¿Cuáles son los requisitos especiales en cuanto a la seguridad contra incendios en las instalaciones eléctricas de la industria farmacéutica?

Los requisitos incluyen la instalación de sistemas de detección de incendios, sistemas de extinción y protección contra la propagación del fuego.

5. ¿Qué son los sistemas instrumentados de seguridad (SIS) y por qué son importantes en la industria farmacéutica?

Los SIS son sistemas integrados que incluyen instrumentación, control y sistemas de seguridad para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores. Son importantes en la industria farmacéutica para garantizar la seguridad y la calidad de los productos.